Permiso de descarga de agua residual de inmuebles o usuarios diferentes del tipo doméstico, pequeño comercio y comerciales que no descarguen sustancias peligrosas, infecciosas, grasas y aceites en cantidades superiores a las establecidas por la norma oficial mexicana NOM-002-ECOL-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.
Documento que indica que las descargas a la red de alcantarillado municipal han cumplido con los parámetros de la NOM-002-ECOL-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal. y que por consecuencia no se emiten sustancias que pueden desestabilizar los procesos en las plantas de tratamiento que reciben sus aguas residuales.
Lugar y horario de atención al público
Lugar donde se solicita el trámite.
Oficinas centrales del SIAPASF – rosas moreno 3, zona centro fresnillo, Zac., de las 8:00 am a 3:00 pm hrs.
Tiempo máximo de respuesta
De 3 a 5 días hábiles, depende de la correcta presentación de los documentos requeridos para la elaboración de la resolución.
Formatos oficiales para el trámite o servicio (anexar en físico o digital)
Es escrito libre no existen formatos.
En el escrito, mencionar los datos generales del usuario y de la descarga:
Anexar los siguientes documentos en copia fotostática:
Documento que obtiene el usuario al realizar el trámite (carta, permiso, constancia, licencia, escrito, etc.)
Permiso de descarga de agua residual, indicando los niveles de contaminantes en los parámetros permitidos en la descarga de aguas residuales.
Dependencias relacionadas al trámite o servicio
Dirección general, subdirección comercial y subdirección técnica del SIAPASF
Consecuencias de la eliminación del trámite o servicio
Falta de control de la calidad de las de aguas residuales descargadas al alcantarillado municipal y por ende la calidad de las aguas recibidas en las plantas de tratamiento a cargo del SIAPASF.
Si el usuario cuenta con convenio, con quién y para qué
No aplica
Cobros aplicables, así como su fundamento jurídico y la forma en que fueron determinados
Pago por única vez por el permiso de descarga, el permiso se puede cancelar por no cumplir con las características de la calidad del agua de la NOM-002-ECOL-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal, y/o de las especificaciones y requisitos de las señaladas en el permiso.
Las tarifas y cuotas se encuentran publicadas en el suplemento 2 al no. 10 del periódico oficial del gobierno del estado correspondiente al día 1 de febrero de 2020
http://periodicooficial.zacatecas.gob.mx/visualizar/5203cbbb-fadf-4de7-8e8c-a533ebaf4b94;1.1
II.- recomendaciones respecto al trámite
Establecer si el trámite debe presentarse mediante escrito libre, formato o puede realizarse de otra manera.
Se debe presentar solicitud en escrito libre, dirigido al director general del SIAPASF.
Si aplica FICTA(revisión con área jurídica si aplica afirmativa o negativamente)
Aplica negativa FICTA al presentar incompletos, falsos o erróneos los datos o en los documentos solicitados en los requisitos.
III.- recomendaciones a la unidad administrativa
Que la descripción del trámite o servicio sea en lenguaje claro, sencillo y conciso, respecto a los casos en que debe o puede realizarse el trámite o servicio y los pasos a seguir para su realización
Enumerar y detallar los requisitos dentro del formato
Datos y documentos específicos que debe contener o adjuntarse al trámite o solicitud de servicio
Agregar a la solicitud el número de teléfono, fax, correo electrónico y dirección y demás datos que permitan el envío de consultas, documentos y quejas por parte del solicitante
Información que deberá conservar el solicitante para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio
Especificar el plazo que tiene el sujeto obligado para resolver el trámite o servicio
Conocer y especificar el plazo que tiene el sujeto obligado para prevenir al solicitante, así como el plazo que éste último tiene para cumplir con la prevención
Especificar fecha de publicación en el medio de difusión correspondiente (órgano o periódico oficial)
Agregar campos de observaciones en el formato del trámite o servicio, así como información adicional de importancia
Considerar la cantidad anual del año anterior
*Nota: Si la unidad administrativa cuenta con más de un trámite o servicio, favor de llenar un formato por cada uno de ellos.
El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (SIAPASF) es un organismo descentralizado que se dedica a distribuir agua potable en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas y 5 comunidades.
Rosas Moreno #3 CP. 99000 Col. Centro Fresnillo Zac. México
Lun-Vie. 8:00am - 8:00pm
Sab. 9:00am - 2:00pm